Un nuevo estudio de Ricoh Europe ha destacado las diferencias generacionales en las expectativas de servicio al cliente. Los grupos más seniors se revelan menos indulgentes con las marcas, mientras que los clientes más jóvenes esperan mucha más información en la etapa de consideración e interacción en la post-venta, para construir relaciones duraderas con las marcas.
La investigación encontró que el 62% de los mayores de 55 años se alejaría de marcas con procesos de venta complejos, en comparación con el 43% de los jóvenes de 16 a 24 años.
Sin embargo, los más jóvenes valoran las interacciones con la marca mucho más que sus compañeros seniors. Las recomendaciones de terceros, son mucho más importantes para los consumidores más jóvenes. El 43% de los jóvenes de 16 a 24 años calificó este factor como el que más les influyó a la hora de comprar una marca determinada, en comparación con sólo el 20% de los mayores de 55 años.
Los clientes más seniors se mostraron menos interesados en programas de incentivos por compras frecuentes. Sólo el 19% consideró que este fue un factor importante, en comparación con el 38% de los jóvenes de 16 a 24 años.
La investigación de Ricoh también encontró que los clientes van cada vez más lejos para acceder a información previa a la compra. Además de valorar las recomendaciones de otros, el 33% de 16-24 años de edad y 37% de 25-34 años utilizan Facebook para interactuar con una marca antes de la compra. Los consumidores más jóvenes también se sienten más frustrados por no poder interactuar con una marca a través de las RRSS, con el 50% de los jóvenes de 16-24 años de acuerdo en comparación con el 26% de los mayores de 55 años.
Obtén más información en www.ricoh.es/pensamientolider
Agrega un comentario